El sector odontológico está cada vez más digitalizado, así pues, continuamente aparecen nuevas novedades en odontología. El desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos, permite grandes avances para mejorar el trabajo en la clínica dental y conseguir mejores resultados. Los profesionales deben conocer estas tendencias y saber cómo aplicarlas en sus clínicas para así adaptarse a ellas de la forma más eficiente posible.
Las novedades en cuanto a tendencias en robótica en Odontología no solo están presentes en el laboratorio, sino que también se han incorporado en las clínicas. Anteriormente, las prótesis dentales se realizaban a partir de medidas que eran tomadas con silicona. Después de rellenar los moldes con escayola, se trabajaba en ellos con un articulador. Sin embargo, ahora podemos saltarnos este proceso manual para directamente hacer un escáner de toda la boca del paciente y enviarlo directamente al laboratorio. Esto aporta mayor precisión, innovación y eficacia en el trabajo.
Otro punto fuerte en tendencias es la digitalización. Las radiografías también se han digitalizado e instantáneamente salen las imágenes digitales en un monitor y se guardan en la ficha del paciente correspondiente. Además, se produce menor radiación gracias a los sensores. También se han digitalizado los TAC en 3D. Gracias a la digitalización es posible recabar información sobre el paciente para anticiparse y solucionar problemas con la mayor eficacia y seguridad posible.
Gracias a la tecnología, es posible realizar una endodoncia mediante micromotores que miden el torque oscilante que se coloca en la lima. Esto permite mayor precisión para matar el nervio y por tanto, mayor seguridad. Anteriormente se realizaba de forma manual pero, con esta técnica, es mucho más fiable.
La impresión 3D es un gran avance en odontología. La gran precisión y la tecnología de los escáners permiten que se diseñen piezas de gran calidad y alta resolución. La impresión 3D presenta grandes ventajas con respecto a la fabricación manual. Se pueden reducir los plazos de entrega y conseguir piezas ajustadas a la perfección y con un margen de error bastante bajo.
El CAD-CAM es un aparato tecnológico que permite diseñar y fabricar prótesis dentales potencialmente precisas, totalmente adaptadas al paciente y de la mejor calidad. Además, si se une el CAD-CAM con las ventajas de los escáners en 3D, se puede lograr un trabajo en laboratorio más exhaustivo y con mayor rapidez. En Instituto Dental Lebrón intentamos siempre estar a la vanguardia y ofrecer técnicas y tratamientos innovadores para nuestros clientes. Es tan importante el diagnóstico como el tratamiento. Por tanto, es fundamental contar con la precisión de un avanzado equipo tecnológico y humano.